Derecho a la información y responsabilidad ante su
manejo. Leyes que regulan el papel de los medios. Derechos humanos, pluralidad,
privacidad y libertad en los medios.
Los medios son muy importantes en la transición de
información ya que gracias se puede dar a conocer información a la población
sobre México y el mundo, se presentan las problemáticas con las que se lidian y
opiniones sobre asuntos de interés, la difusión de actividades culturales,
artísticas y deportivos.
El derecho de información se relaciona con la libertad
de prensa o sea que los medios sean libres y que no deben ser sometidos por
terceros y que se pueda difundir por cualquier medio hasta los digitales.
Los medios tienen condiciones que cumplir y son las
siguientes: Responsabilidad en la información que
se difunde.
En esta condición los medios tienen
la obligación de difundir cosas verdaderas y no combinar esta información con
la opinión de alguien así y presentar información para poder comprender el tema
a la perfección y no dar información que pueda comprometer a alguien.
Compromiso con la audiencia a la que
va dirigida.
Respeto a opiniones diferentes.
En este caso los medios no deben de
insultar a alguien que debe dar su opinión sobre algo y resulta que no le
gustaba a un medio. También hay leyes que deben respetar los medios para poder
promover sus programas sin que afecten al publico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario